Francisco, “indignado” por la quema pública del Corán en Suecia

La quema de un Corán en Suecia a manos de un iraquí de 37 años frente a una mezquita suscitó la reacción pública del Papa, quien admitió sentirse «indignado» y afirmó que «cualquier libro considerado sagrado por su gente debe ser respetado»

 

 

«Estoy indignado y disgustado por tales acciones. Cualquier libro considerado sagrado por su gente debe ser respetado por respeto a quienes creen en él. La libertad de expresión nunca debe usarse como excusa para ofender a otros», afirmó el Pontífice en una entrevista concedida al director del periódico de los Emiratos Árabes Unidos Al Ittihad, Hamad Al Kaabi.

Nadie puede sorprenderse de la reacción del Pontífice, quien en su día firmó en Abu Dabi un Pacto por la Fraternidad de las Religiones con el gran imán de Al Azhar, documento del que se sintió tan satisfecho como para encomendar que se leyera en todas las universidades católicas.

Lo único desconcertante aquí es que salimos de un mes que el mundo ha dedicado al ‘orgullo’ LGTBI en cuyas marchas se ha profanado abundantemente cosas que los católicos consideramos sagrado, sin que tengamos noticia pública de la indignación del Santo Padre. Por el contrario, su única reacción conocida a este mes dedicado a dos pecados capitales ha sido la carta manuscrita que ha enviado a James Martin felicitándole por su labor de ‘acogida’, digámoslo así, de homosexuales activos en la Iglesia.

Related posts